El Vaticano en YouTube

Friday, January 23, 2009 | 8:11 AM

El nuevo espacio llevará mensajes del Papa Benedicto XVI a católicos de todo el mundo con un lenguaje innovador y moderno.

A partir de hoy, el Vaticano estrena su propio canal en la principal comunidad de videos en línea del mundo, YouTubeTM. El canal transmitirá segmentos de videos noticiosos sobre las actividades del Papa y lo que ocurre diariamente en el Vaticano. El canal del Vaticano, disponible en www.youtube.com/vatican , tendrá audio y texto en diversos idiomas como español, inglés, alemán e italiano. El debut de dicho canal se realizó esta mañana durante una conferencia de prensa en la Santa Sede en Roma.

En su lanzamiento, el canal contendrá algunos videoclips del Papa Benedicto XVI, enfocados principalmente a su mensaje y bendición de Navidad, y en la celebración del Día Mundial por la Paz, realizada el primero de enero pasado. En el clip principal, el Papa habla sobre las nuevas tecnologías y su uso para la comunicación social, tema elegido este año para celebrar el Día Mundial de la Comunicación Social de la Iglesia Católica.

La frase conmemorativa para este día especial es “Nuevas Tecnologías, nuevas relaciones: promoviendo una cultura de respeto, diálogo y amistad”, explicó Mons. Claudio M. Celli, presidente del Consejo Pontificio de Comunicación Social, mientras presentaba el “mensaje” del Papa Benedicto XVI para este día. Además, enfatizó que “la Iglesia Católica tiene raíces viejas pero está convencida de su habilidad de expresar palabras relevantes e importantes en el mundo que vivimos hoy, utilizando un lenguaje actual y tecnologías de comunicación contemporáneas”.

El Padre Federico Lombardi, director del Centro de Prensa, Centro de Televisión y Radio Vaticano, sostuvo que el lanzamiento del Canal en YouTube es un ejemplo tangible del compromiso de la Iglesia en el campo de las nuevas tecnologías, buscando utilizarlas para alcanzar audiencias globales, sin discriminar nacionalidad o cultura. “Se espera que el canal ayude a establecer relaciones entre los católicos alrededor del mundo, quienes tendrán un acceso más fácil a información actualizada de lo que pasa en su Iglesia. También, una vía para que personas de distintas creencias o religiones puedan acudir a una fuente oficial para entender los mensajes que el Papa está mandando a la humanidad”, agregó.

Por su parte, Henrique de Castro, director general de las Operaciones de Ventas y Soluciones Mediáticas de Youtube en Europa dijo: “YouTube es una plataforma de comunicación abierta para todos, en donde los usuarios, instituciones y generadores de contenido de todo el mundo se reúnen en un mismo lugar. Estamos honrados de que el Vaticano haya elegido utilizar el sitio para comunicarse con la gente en una escala global, y encantados de que nuestra comunidad tenga acceso a las palabras del Papa, en relación a la mayoría de los temas importantes que afronta el mundo hoy.”

Los videoclips noticiosos tendrán hasta 2 minutos de duración y serán producidos diariamente en base a lo que ocurre en el Vaticano y con imágenes provenientes del Centro de Televisión del Vaticano (CTV), en conjunto con periodistas y el equipo Web de Radio Vaticano (RV).

En cuanto a la traducción, que se hará para los diferentes idiomas disponibles, CTV-RV está trabajando con www.h2onews.org, un centro de servicios noticiosos católicos que se enfoca en la vida de la Iglesia y que -a su vez- trabaja con estaciones de televisión y agencias de información católicas alrededor del mundo. H2onews también abrirá su propio canal en YouTube, el cual estará destinado a noticias de la Iglesia Católica en el mundo.

El concepto de comunicación social desarrollado por la Iglesia Católica está basado en una cooperación e incorporación extensiva de varias visiones, no solamente del Vaticano, sino también de iglesias locales y otras iniciativas que acontecen en el mundo católico. El Consejo Pontificio de Comunicación Social actúa como guía y promotor en esta relación.

El material que publicará diariamente el Vaticano estará hecho de pequeños videos relacionados a eventos actuales. En el futuro, YouTube se está contemplado como una posible plataforma para diseminar contribuciones más amplias.

Más información sobre el Vaticano y la tecnología en su comunicación social, una línea del tiempo:

Siglo XVI – Se funda la Imprenta del Vaticano (en 1565 el Papa Pío V coloca a Paolo Manuzio como director, hijo de Aldo Manuzio, uno de los grandes impresores de la era).

1861 – El Osservatore Romano, un periódico de distribución diaria, es fundado bajo la batuta del Papa Pío IX.

1931 – Pío XI inaugura la primera temporada de Radio Vaticano. La estación de radio fue construida por Guglielmo Marconi y transmitía en frecuencias de onda corta. La Radio Vaticano también ofrecía servicio de telégrafo.

1940-45 – Pío XII decretó que en adición a la información, Radio Vaticano también transmitiría decenas de miles de mensajes de familias a los prisioneros de guerra y soldados perdidos en acción durante la Segunda Guerra Mundial.

1957 – Pío XII inaugura el nuevo Centro de Transmisión de Santa Maria di Galeria (onda corta y mediana en AM) localizada a 20 Km. de Roma aproximadamente.

1961 – Radio Vaticano comienza sus transmisiones en FM para Roma.

1974 – Radio Vaticano funda el primer canal de música estéreo en FM para Roma “Studio A”.

1983 – Juan Pablo II funda el Centro de Televisión Vaticano.

1993 – Radio Vaticano empieza a transmitir sus programas vía satélite alrededor de Europa y subsecuentemente a otros continentes.

1995 – La oficina de prensa de la Santa Sede abre su propio sitio Web, primera sección del sitio de la Santa Sede.

1997 – El Vaticano inaugura el sitio oficial de la Santa Sede en Internet, el cual se publica en seis idiomas.

1998 – Radio Vaticano empieza a producir todos sus programas en digital.

2000 – Radio Vaticano se vuelve miembro de DRM (Digital Radio Mondiale) un consorcio de desarrollo para las tecnologías de transmisión de audio digital en AM.

2004 – Radio Vaticano empieza a experimentar en transmisiones de AM.

2005 – Tras la muerte del Papa Juan Pablo II, CTV transmite, en vivo y de forma continua, el programa más largo en la historia de la televisión: Seis días y seis noches que terminan con el funeral del Papa.

2006 – Benedicto XVI visita Radio Vaticano para celebrar su 75º aniversario y participar en una transmisión en vivo. El sitio web de Radio Vaticano se transmite de manera regular audio y textos en 40 idiomas, también programas y podcasts.

2007 - CTV y Radio Vaticano trabajan en conjunto para empezar una producción de noticias diarias en video, cubriendo eventos actuales en el Vaticano para transmitir en su red. Las transmisiones son publicadas en el sitio web de Radio Vaticano.

2007- CTV hace su primera transmisión por televisión en HD sobre eventos en el Vaticano.

2008 – CTV y Radio Vaticano empiezan a producir transmisiones experimentales en T-DMB (Terrestrial Digital Multimedia Broadcasting) a Roma.

2009 – CTV y Radio Vaticano lanzan un canal de noticias en video ofreciendo eventos actuales en el Vaticano en YouTube.

-----

Acerca de Google Inc.
Las tecnologías innovadoras de búsqueda de Google conectan a millones de personas alrededor del mundo con información, todos los días. Fundada en 1998 por Larry Page y Sergey Brin, en ese entonces estudiantes para el doctorado en la Universidad de Stanford, Google hoy día es una de las más importantes propiedades en la Web en todos los principales mercados globales. El programa de publicidad enfocada de Google les proporciona a las empresas de cualquier tamaño resultados mensurables, al mismo tiempo que mejora la experiencia general de los usuarios de la Web. Google tiene su sede en Silicon Valley, con oficinas a lo largo y ancho de las Américas, Europa y Asia. Para obtener más información, sírvase acceder a http://www.google.com.

Más detalles: maps.google.cl

Imágenes: http://picasaweb.google.co.uk/quintella.marcelo/ChileMaps?authkey=1xGKhbQH7Bw&feat=directlink